



XI JORNADA DE REFLEXIĆN Y SOCIALIZACIĆN DEL TRAYECTO DE LA PRĆCTICA
Con el objeto de establecer criterios que permitan facilitar la organización, lectura y evaluación de los trabajos y su posterior publicación se hace necesario establecer que:
-
El trabajo deberƔ ser original e inƩdito.
-
Los autores propondrƔn el Eje en el que consideran deberƔn ser incluidos sus trabajos. SerƔ facultad del ComitƩ AcadƩmico aceptar o modificar el Eje propuesto.
-
Los tipos de trabajos a presentar pueden ser investigaciones realizadas o en curso con algún grado de avance importantes, experiencias pedagógicas o ensayos.
-
Los trabajos deberÔn adaptarse a las normas de presentación dispuestas.
-
El texto del trabajo deberÔ ser precedido de un resumen que incluya los objetivos y la propuesta del mismo, con una extensión mÔxima de 300 palabras.
-
El plazo para la presentación de trabajos final es hasta el 29 de agosto via mail a : trayectodepractica@iesoc.com.ar
En estas Jornadas inauguramos otro modo de presentación consistente en presentaciones virtuales (power points, prezis, nubes de palabras, murales y/u otras) que serÔn proyectadas en un salón destinado a tal fin durante los recreos de las jornadas para que los asistentes que lo deseen puedan verlas. Las mismas serÔn subidas al sitio creado para las jornadas.
- Los resúmenes para ponencias o poster deberÔn ser presentados en formato digital, letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1,5.
- Su extensión no podrÔ superar las 300 palabras.
- El resumen debe contener: (I) Titulo de la ponencia o del poster (donde el/ los autor/ autores deberÔn especificar a cuÔl de los dos formatos de presentación final se presentan), (II) Palabras Claves (hasta tres) referidas a las temÔticas centrales; (III) los objetivos y la propuesta del mismo (IV) Datos de/ de los autor/autores (Nombres y Apellidos completos, Profesión, Institución de referencia, Teléfonos, Correo Electrónico). Esta información no se cuenta en las 300 palabras.
- Todos los resúmenes serÔn sometidos a Evaluación por parte del Comité Académico del Evento.
- Los resúmenes se enviarÔn por mail hasta el 22 de agosto a trayectodepractica@iesoc.com.ar
-Los resúmenes serÔn subidos al sitio virtual creado para las jornadas con el fin de que los participantes puedan interiorizarse acerca del contenido de las disertaciones, paneles, ponencias con anterioridad.
La sección de posters permanecerÔ expuesta durante todo la Jornada con espacios y tiempos para que los asistentes recorran la sección de posters e interactúen con los autores de los mismos.
Lineamientos para la preparación de posters
Con el fin de homologar los posters de investigación, Ć©stos deberĆ”n estar impresos y tendrĆ”n las siguientes caracterĆsticas:
-
DiseƱo en formato Portrait Style (vertical)
-
Impresión papel mate o brillante
-
Dimensiones de entre 80 y 100 cm de ancho y entre 140 cm y 160 cm de alto.
Los posters se instalaran el dĆa de las Jornadas en el Hall.
Presentaciones Virtuales
En estas Jornadas inauguramos otro modo de presentación consistente en presentaciones virtuales (power points, prezis, nubes de palabras, murales y/u otras) que serÔn proyectadas en un salón destinado a tal fin durante los recreos de las jornadas para que los asistentes que lo deseen puedan verlas. Las mismas serÔn subidas al sitio creado para las jornadas.



Presentaciones
Virtuales

Presentación de ponencias

Posters

ResĆŗmenes

